Experimentos con voces, instrumentos y collages de sonidos encontrados
3 Moscas
2010
Registro en vivo de performance en espacio Piso 3
Cello Mariana Chamorro
Voces Fernando Pérez, Juan Manuel Garrido, Daniela Goñi.
Poemas de Fernando Pérez y Emily Dickinson ("I heard a Fly buzz - when I died"
suite presidencial (grand finale)
suite presidencial (minueto)
zapping (suite presidencial, preludio)
2010
Tres collages sonoros compuestos en respuesta a la primera elección de Sebastián Piñera, primer presidente de derecha desde la transición a la democracia.
Zapping (suite presidencial, preludio)
Suite presidencial (minueto)
Suite presidencial (grand finale)
(84) daduiC aL - nàlliM olaznoG
2013
Homenaje al poeta Gonzalo Millán, cuyo poema 84 del libro La ciudad imagina invertir el curso del tiempo para deshacer el golpe de estado de 1973. Aquí escuchamos un fragmento en su propia voz, contrapuesto a sonidos del himno nacional y de la canción “Venceremos”: “11 de septiembre / Las fuerzas armadas respetan la Constitución / Los militares vuelven a sus cuarteles / Renace Neruda / Víctor Jara toca la guitarra, canta / Los obreros desfilan cantando “‘venceremos’”.
fernando pérez (+orquesta de poetas) - pacos
2013
Versión oral, improvisada, con la Orquesta de Poetas, de un poema compuesto en respuesta a la represión violenta de manifestaciones estudiantiles. Luego incluimos una versión del mismo tema con instrumentos en nuestro disco Declaración de principios.
Dos puntos: preámbulo constitucional
2021
Mi contribución a la convocatoria pública "Preámbulos", de Andrea y Octavio Gana + Martín Gubbins + Galería AFA...por una constitución a varias voces. Suenan aquí la mía y la de Ana Lea-Plaza.
+=–=+
2022
Contribución al proyecto colectivo Vía crisis, que consistía en una serie de imágenes dispuestas en vallas publicitarias creadas por artistas para la ruta 68, en diálogo con creaciones poético-sonoras-musicales. “+=–=+” toma la polaridad entre el signo + y el signo –, proponiendo una equivalencia dinámica entre opuestos en que cada signo se transforma cíclicamente en su contrario, como en un mantra cuyas palabras se vacían de sentido a medida que lo repetimos.